
Charles Conrad, Jr.
(Comandante)
2 JUN 30 / 8 JUL 99
U.S.N.
Gemini 5, Gemini 11, Skylab 2
Richard Francis Gordon, Jr.
2 JUN 30 / 8 JUL 99
U.S.N.
Gemini 5, Gemini 11, Skylab 2
Richard Francis Gordon, Jr.
(Piloto del Módulo de Comando: Yankee Clipper)
5 OCT 29 / 6 NOV 17
U.S.N.
Gemini 11
Alan LaVern Bean
5 OCT 29 / 6 NOV 17
U.S.N.
Gemini 11
Alan LaVern Bean
(Piloto del Módulo Lunar: Intrepid)
15 MAR 32 / 26 MAY 18
U.S.N.
15 MAR 32 / 26 MAY 18
U.S.N.
Skylab 3
Tripulación de respaldo:
David R. Scott
Alfred M. Worden
James B. Irwin
Lanzamiento: 14 NOV 69
Duración: 10 días 4 horas 36 min 24 seg
En órbita lunar: 3 días 16 horas 58 min 11,52 seg (45 órbitas)
Alunizaje: 19 NOV 69, Océano de las Tormentas
Estadía Lunar: 31 horas 31 min 11,6 seg
Caminatas Lunares: EVA 1: 3 horas 56 min 3 seg
EVA 2: 3 horas 49 min 15 seg
Amarizaje: 24 NOV 69 (550 km ESE de Samoa)
Misión:


Una vez en camino hacia la Luna, el resto del combustible de la 3ª etapa debería alcanzar para que ésta quedara en órbita solar, pero una falla en a preignición hizo que el impulso no fuera suficiente, por lo que quedó en una órbita terrestre semiestable después de pasar cerca de la Luna el 18 de noviembre. Finalmente entró en órbita solar en 1971, regresando brevemente a una órbita terrestre 31 años después.



Las trasmisiones de TV se interrumpieron al quemarse la cámara por ser enfocada accidentalmente hacia el sol. Misiones posteriores tendrían filtros mas poderosos para evitar estos inconvenientes.
Bean llevó (de contrabando) un temporizador para la cámara fotográfica con el fin de sacar una foto en la que aperecieran ambos astronautas junto al Surveyor 3, pero no pudo usarlo al no poder encontrarlo donde lo había escondido.

Bean dejó en la Luna una bandera de su escuela secundaria y una pequeña muestra de tela con los colores del Clan McBean (de escocia, del cual era descendiente). Además dejó (por error) varios rollos de material fotográfico. Recogieron un total de 34,35 kg de material lunar.


Como última parte de su misión, el Intrepid fue lanzado (usando el combustible restante) en curso de colisión con la Luna, chocando a 76 km del sitio de alunizaje a una velocidad de 1,67 km/s. Los sismógrafos registraron vibraciones que persistieron durante casi una hora. Era algo que nunca había sido visto en la Tierra. Un científico lo comparó a golpear una campana y oir sus reverberaciones durante 30 minutos.


El regreso no tuvo inconvenientes, aunque durante el descenso el Yankee Clipper aparentemente golpeó una ola en ascenso, provocando que se saliera de lugar una cámara de 16 mm que golpeó a Bean en la frente, ocasionándole una breve pérdida de conocimiento y una herida que necesitó 6 puntadas. Fueron rescatados por el U.S.S. Hornet.
A pesar del incidente de la cámara de TV (lo que provocó automáticamente una disminución en la audiencia), la misión fue de un éxito total. El haber alunizado con tal precisión significaba que las misiones posteriores podían ir a los lugares predeterminados por los científicos. Además Conrad y Bean regresaron de ambas EVAs con oxígeno de sobra y sin estar particularmente cansados, demostrando que un astronauta bien entrenado podía rendir mucho mas, simplemente dependiendo de cuánto oxígeno, agua y comida pudieran llevar a bordo.
El Yankee Clipper está en el Virginia Air and Space Center, Hampton, Virginia.
A pesar del incidente de la cámara de TV (lo que provocó automáticamente una disminución en la audiencia), la misión fue de un éxito total. El haber alunizado con tal precisión significaba que las misiones posteriores podían ir a los lugares predeterminados por los científicos. Además Conrad y Bean regresaron de ambas EVAs con oxígeno de sobra y sin estar particularmente cansados, demostrando que un astronauta bien entrenado podía rendir mucho mas, simplemente dependiendo de cuánto oxígeno, agua y comida pudieran llevar a bordo.
El Yankee Clipper está en el Virginia Air and Space Center, Hampton, Virginia.
CONTINUARÁ . . .