

(Comandante)
10 JUN 29 / 13 OCT 22
U.S.A.F.
Gemini 4
David Randolph Scott
10 JUN 29 / 13 OCT 22
U.S.A.F.
Gemini 4
David Randolph Scott
(Piloto Módulo de Comando: Gumdrop)
6 JUN 32
U.S.A.F.
Gemini 8, Apollo 15
Russell Louis Schweickart
6 JUN 32
U.S.A.F.
Gemini 8, Apollo 15
Russell Louis Schweickart
(Piloto Módulo Lunar: Spider)
25 OCT 35
25 OCT 35
Tripulación de respaldo:
Charles Conrad, Jr.
Richard F. Gordon, Jr.
Alan L. Bean
Lanzamiento: 3 MAR 69
Duración: 10 días 1 hora 54 seg
Amarizaje: 13 MAR 69 (1000 km ESE de Bahamas)
Misión:
Debido a la rotación provocada por el retraso en la puesta a punto del Módulo de Alunizaje, fue la tripulación de McDivitt la que llevó a cabo la única misión tripulada de dicho módulo en órbita terrestre. Esta rotación tuvo como efecto colateral la rotación de sus tripulaciones de respaldo, lo que llevó Neil Armstong como primer astonauta en alunizar en lugar de Pete Conrad. 
Charles Conrad, Jr.
Richard F. Gordon, Jr.
Alan L. Bean
Lanzamiento: 3 MAR 69
Duración: 10 días 1 hora 54 seg
Amarizaje: 13 MAR 69 (1000 km ESE de Bahamas)
Misión:


Fue la primera prueba en el espacio del Módulo Lunar. Se separó del Grumdop, luego



Schweickart hizo una EVA de 1 hora 7 min (si bien se canceló otra EVA por mareo espacial del astronauta) mientras Scott lo filmó desde la escotilla del Gumdrop en una EVA de 1 hora 1 min. En esta EVA, Schweickart comprobó el correcto funcionamiento autónomo del traje que usarían para las excursiones lunares.
Fue a partir de esta misión que se permitió a los astronautas nombrar a sus naves, lo que facilitaría su identificación en las comunicaciones.
Recibieron un EMI por haber realizado la primer televisación en vivo desde el espacio en color.
El amarizaje se realizó a la vista de su buque de rescate, el USS Guadalcanal.
La Gumdrop está actualmente en el San Diego Air & Space Museum.
El amarizaje se realizó a la vista de su buque de rescate, el USS Guadalcanal.
La Gumdrop está actualmente en el San Diego Air & Space Museum.
CONTINUARÁ . . .